Fundación de la Asociación Coral de Sevilla

La Asociación Coral de Sevilla fue fundada en febrero de 1959 por un grupo de aficionados a la música vocal, impulsados especialmente por la idea de recuperar en la Catedral su célebre Miserere de Eslava, una pieza que había sido prohibida años antes por el Cardenal Segura. 

Directores

Por nuestra Asociación Coral han pasado grandes Directores de la Música sevillana, poniendo su granito en la Historia de esta Coral.

Pedro Braña

Una vez organizada la ASOCIACIÓN CORAL DE SEVILLA, se ofrece la dirección al maestro don Pedro Braña, que la acepta con gran entusiasmo, asistiéndole como subdirectora, doña María Uribe.

Bajo la dirección de Pedro Braña se interpretará el primer MiSERERE como "ASOCIACIÓN CORAL DE SEVILLA", consiguiendo un rotundo éxito. A su vez, realizamos nuestro dos primeros grandes concierto , aparte del MISERERE: EL MESÍAS, de Haendel, para ser interpretado en los FESTIVALES DE ESPAÑA, y el STABAT MATER, de Rossini.

Mientras nos dirigió D. Pedro Braña, los CONCIERTOS DEL CORPUS se hacían en colaboración con la Banda Municipal, en la Plaza de San Francisco, la víspera y el día de la Festividad, basándose los programas en grandes coros de óperas y zarzuelas, rematándose con el Aleluya, de El Mesías de Häendel.

Con Pedro Braña, la Coral de Sevilla alcanzó un gran prestigio.

 

Ignacio Otero

Nacido en Sevilla en 1936, hace los estudios de Piano, Armonía, Contrapunto y Fuga en el Conservatorio Superior de Música de esta ciudad, en el que posteriormente ejerce su labor docente. Crea y dirige numerosos coros de voces blancas, iguales y mixtas.

Dirige a la Asociación Coral de Sevilla desde Setiembre de 1971 hasta Mayo de 1976, periodo durante el cual desarrolla conciertos en esta capital, la provincia y en Estoril y Lisboa, destacando sus audiciones del Cancionero de Medinaceli.

Como compositor tiene en su haber el estreno de numerosas obras, tanto corales como de órgano. Ha dado conciertos de órgano en la Iglesia del Divino Salvador de donde era organista titular.

Colaborador musical del Diario ABC y de Radio Sevilla, ha realizado también grabaciones para el Tercer programa de Radio Nacional de España, Radio Sevilla, de la Cadena SER y para la COPE.

Luis Izquierdo

En 1962 obtiene una Cátedra de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, donde más tarde ocupa la de Conjunto Coral e Instrumental. Aquel mismo año es nombrado director de la Asociación Coral de Sevilla, cargo que ostentaría hasta Junio de 1971, y director titular de la Orquesta Bética de Cámara. En 1964 pasa a dirigir la Orquesta Filarmónica de Sevilla, que a partir de 1976 se denominaría Orquesta Bética Filarmónica, entidad que rige hasta Enero de 1990, fecha en que interpreta bajo su batuta el Mesías de G. F. Händel. Posteriormente se traslada al Conservatorio de Madrid donde compaginaba su Cátedra con su labor de Director.

Luis Izquierdo ha sido el Director que más Miserere ha dirigido.

Juan Rodríguez Romero

 

Fue director de la Asociación Coral de Sevilla desde 1977 hasta 2004, un periodo de más de 25 años de actividad ininterrumpida. Durante su dirección, elevó a la Coral a un altísimo nivel artístico, consolidándola como una de las formaciones corales más prestigiosas de Andalucía. Su enfoque se caracterizó por una programación ambiciosa, abarcando tanto el repertorio coral clásico como contemporáneo, incluyendo estrenos de obras de compositores andaluces y españoles.

Fue un firme defensor del canto coral como medio de formación integral, cohesión social y transmisión del patrimonio musical.

Además de dirigir, compuso y arregló obras específicamente adaptadas al conjunto, aportando un repertorio propio al coro.

Durante su etapa, la Coral actuó en festivales nacionales e internacionales, así como en ciclos organizados por instituciones como el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía o la Universidad de Sevilla.

La dirección de Juan Rodríguez Romero supuso una etapa dorada para la Asociación Coral de Sevilla.

Dejó una huella profunda tanto en los integrantes del coro como en el panorama musical sevillano.

Su combinación de rigurosidad técnica, sensibilidad artística y compromiso pedagógico marcó un antes y un después en la historia de esta institución.

 

 

 

 

Jesús Becerra

Nacido en Sevilla, es Licenciado Superior en Dirección de Orquesta y Coro, avalado por La Associated Board of the Royal Schools of Music de Reino Unido.

En 1995 entra a formar parte del Coro del Teatro de la Maestranza de Sevilla, siendo socio fundador y participando en todas sus producciones. En 1997 es nombrado Jefe de Cuerda y Miembro de la Comisión Técnica del mismo.

Ha recibido clases de perfeccionamiento direccional con Juan Rodríguez Romero, Juan Luis Pérez y Valentino Metti, y Clases Magistrales con los grandes directores como Antoni Ros, Julian Kovatchev, Rafael Frübeck de Burgos, Josep Pons, Jacek Kaspszyk, Marc Soustrot, Jesús López, Mauricio, Romano Gandolfi, García Navarro y  Miguel Roa.

En los últimos años, ha dirigido importantes obras en la ciudad de Sevilla, como el afamado Miserere de Hilarión Eslava en la S. I. Catedral de Sevilla, los salmos y Gloria de Vivaldi, el Requiem de Fauré, el Requiem de Mozart, Oratorio de Navidad de Sans Saëns, Antología de la Zarzuela, Conciertos sinfónicos de Navidad o el Stabat Mater de Rossini, obra que no se realizaba en la ciudad hispalense desde hace más de 25 años.

El estudio exhaustivo de las obras que dirige le hace gran conocedor de las mismas, siendo considerado como el máximo experto de la obra de Hilarión Eslava, el famoso “Miserere”, interpretado cada año en la Catedral de Sevilla. Esta misma obra la ha dirigido en más de 15 ocasiones.

Desde el año 2014 es miembro de la Orquesta Internacional de Directores de Orquesta y funda la Orquesta Joven Onubense. Un año más tarde, es incluido en el Libro de Oro de la Música en España.

Es co-autor de los Best-seller "El milagro de dirigir la Orquesta sin las manos", “Vademécum del Director de Orquesta del Siglo XXI” y “El código secreto del Director de Orquesta”.

Actualmente, es el Director Musical de la Escolanía Domus Carmina y la Asociación Coral de Sevilla.

Crea tu propia página web con Webador